Music

Mostrando las entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

#UnAñoMás: El Parque Maldito (Día del Niño)

El parque y el sendero narrado en el cuento están inspirados en un parque real de la colonia Atlanta en Cuautitlán Izcalli, justo en la avenida de atrás de mi calle. De noche, como podrán ver, es un lugar bastante aterrador...


Gracias de nuevo por su tiempo. Ya me conocen, soy su amigo Alberto Esquer, y estamos hoy en una transmisión especial para nuestro canal de YouTube “Misterios Revelados”. Nos encontramos en este parque, un lugar muy especial por las cosas que se cuentan de él…
Alberto Esquer y su equipo de investigación habían recibido la noticia de aquel lugar a través de un correo anónimo y un vídeo que mostraba los detalles del lugar. Un enorme parque, en medio de una pequeña colonia en el centro de la ciudad. El parque estaba atravesado en su parte norte por un camino que iba por la orilla, y los árboles del lugar estaban justo al sur, detrás de una valla de color verde, hecha de metal resistente…
Pueden observar amigos que a pesar de que aún son las 5 p.m., el parque luce oscuro, y es por la cantidad de árboles que ocultan la vista. Uno tendría que entrar para ver en realidad cómo es el lugar por dentro. Nos contaba nuestro contacto anónimo que por las noches, muy a pesar de las luces de las calles alrededor, el parque es la única mancha negra en todo el lugar. De día es fácil entrar, aunque hay que caminar un buen tramo para llegar al centro, donde se encuentra un claro con juegos y donde sentarse a descansar. Pero de noche muchos se han perdido. La leyenda cuenta que varios niños y también adultos se han perdido entre los árboles, sin siquiera encontrar la salida…
Un ejemplo: la pequeña Melanie Álvarez, de cinco años de edad, caminando con sus padres por el parque al atardecer. Al niña, curiosa, se soltó de la mano de su padre, y en su desesperación, este y su esposa salieron corriendo para buscar a la niña. A pesar de todo, la noche llegó y los padres tuvieron que salir del lugar para llamar a las autoridades. La policía y protección civil entraron al lugar, buscando a la niña. De ella se pudo rescatar uno de sus pequeños zapatos, pero su paradero aún es desconocido.
Como verán, con la luz que aún hay del sol a esta hora se ve oscuro aquí dentro. Vamos siguiendo un sendero de pura tierra que se ha formado con las pisadas de la gente. Al fondo se puede ver un poco más claro, y es porque nos vamos acercando a la zona donde están los juegos…
Andrea Jiménez y su novio Diego Morales entraron al parque por la tarde. Una de las amigas personales de la chica, cuyo nombre se mantiene en el anonimato, aseguró verlos en una de las bancas cercanas a los juegos, antes de que ella saliera de ahí. Parecían bastante acaramelados, y eso era porque los padres de Andrea le habían prohibido verse con Diego. Aprovechando la oportunidad de la privacidad, los muchachos permanecieron en el parque durante la noche. Al siguiente día, la amiga fue a buscarla a casa, pero ni Andrea ni Diego habían regresado. Han pasado casi tres años, y nadie ha sabido nada de su paradero.
Estamos aquí con la señora Consuelo, una de las vigilantes. ¿Hace cuanto que no pasan cosas raras en el parque?
-La verdad tuvimos apenas un incidente con unas chicas. Dos amigas que salieron corriendo apenas por la reja que da al camino del norte. Estaban bastante alteradas, y traían rasguños en la cara y los brazos. Decían que habían visto a una mujer entre los árboles, y que las había atacado. No creemos que sea un vagabundo, ya que incluso la gente sin hogar no entra aquí por las noches.
Me cuentan que hay una campaña para cuidar a la gente que disfruta del parque antes del anochecer…
-Sí. Nos turnamos para hacer rondas, ya sea aquí en el claro o por el perímetro del parque, cerca de la valla que lo rodea y lo separa de la calle y las casas. Se les informa a los papás que sean muy cuidadosos con los niños, que no los descuiden ni un momento. Incluso hemos tenido que negar la entrada a los niños que vienen solos a jugar, por su bienestar.
¿Y usted a que cree que se deba esto de las desapariciones?
-No es un lugar pequeño, de eso estamos seguros. Si hay alguien dentro que rapta a los niños, puede ser, porque no hemos encontrado cuerpos ni nada. Ustedes también deberán tener mucho cuidado. Llevan cámaras, y eso está bien, porque podrían ayudarnos a descubrir lo que está pasando aquí…
El siguiente material es original de Alberto Esquer y de su canal de YouTube. Una de las cámaras que guardó registro de lo acontecido la noche del 30 de Abril fue encontrada entre los árboles, en lo más profundo del parque, después de una exhaustiva búsqueda.
Las imágenes y el audio que se presentan a continuación pueden herir la sensibilidad del espectador. Se recomienda discreción.
Ya es de noche aquí en el claro, y a pesar de ser un lugar despejado, aún se ve oscuro. El único farol que hay aquí ya no sirve, y la luz parpadea. De camino para acá pusimos al lado del sendero unas cuantas linternas que nos indican el camino hacia la puerta al norte del parque. La cámara tiene un dispositivo que nos ayudará a grabar en la oscuridad, y también tenemos linternas. No nos hemos movido de aquí para no perder la orientación, aunque el camino de luces nos indica la salida por cualquier cosa que llegara a pasar.
Adriana, nuestra colaboradora aquí presente, tiene alguna información al respecto. ¿Qué encontraste?
-Se supone que la gente se pierde siempre en los bosques, pero jamás en algún lugar tan pequeño como este. Hace tiempo estaba revisando las noticias de un pueblo no muy lejos de aquí, donde ocho miembros de un equipo de la policía desaparecieron en el bosque. El comandante había entrado a rescatar a alguien en las faldas de un cerro, y mientras esperaban, los atacaron. Nadie sabe que fue, y mucho menos dónde están los miembros de la policía. No había rastros de sangre, ni de lucha, ni siquiera un cadáver.
Lo que cuentas entonces es complicado. La gente desaparece sin más. ¿Lo que sucede en el bosque de Aokigahara en Japón es muy similar?
-No. Ahí la gente entra a morir, y sus cuerpos son encontrados mucho tiempo después. En estos casos, los cuerpos desaparecen, no hay rastro. El caso más sugerente que estudiamos alguna vez fue el de la tienda, en el centro comercial colina arriba. Aquel muchacho que entró, según su novia, al baño y jamás volvió a ser visto… Lo que sucede es que las desapariciones no se deben mucho al lugar, sino a algo mucho peor, una fuerza o algún tipo de energía que vive de comer o de raptar a…
¿Qué fue eso?
Un sonido alteró al equipo de grabación del blog, unas pisadas que se pudieron escuchar entre los árboles, y, cuando la cámara dio la vuelta, la silueta de alguien caminando directamente hacía el sendero. La grabación se interrumpe, hasta que aparece a cuadro el camino de tierra, iluminado con linternas a lo largo, mientras los árboles cubren todo en oscuridad.
Lo viste, ¿verdad?
El muchacho que sostiene la cámara se llamaba Ernesto.
-No, no logré verlo. Tal vez la cámara captó algo pero yo…
Mira, ahí frente, es la silueta…
-Ya se ve en la cámara. Pero va directo por el sendero hacía la salida…
La que le dirige la palabra a la silueta es Adriana, que al parecer va justo al lado del camarógrafo.
-¿Quién es? ¿Está perdida?
Voy a acercarme. Sigue grabando…
Aparece en la pantalla Alberto Esquer, que va casi trotando, por detrás de la mujer, que ni se detiene ni parece hacerles caso. Va descalza, con un camisón blanco y el cabello negro por la espalda, casi hasta la cintura.
Disculpe, ¿se encuentra…?
Aquella persona da la vuelta y todo pasa rápido. Aquella mujer se abalanza contra Esquer, y él no puede quitársela de encima. Sólo hasta que escuchan los gritos de dolor y terror del hombre, es cuando Ernesto y Adriana salen corriendo, pero no directamente por el camino de tierra, sino entre los árboles. La cámara no apunta bien a ninguna parte en concreto, pero se escuchan los gritos de Adriana, los pasos apresurados, y algo que suena como un aullido.
-Corre, corre Adriana, corre…
Los gritos de la chica se apagan cuando, después de una larga carrera, ambos llegan al borde del parque. La valla verde de metal les cierra el paso, y detrás no se ven más que las sombras de las casas tras una espesa niebla.
-¿Qué fue eso…? ¿Dónde está Alberto?
-No lo sé, Adriana. Vamos a seguir la valla hasta que lleguemos a la puerta. Tranquila, voy detrás de ti…
La cámara apunta directamente hacia la chica, que camina despacio, esquivando las piedras y las raíces de los árboles, que salen debajo del suelo como nudos traicioneros. Nadie en las grabaciones originales alcanzó lo que aquí se muestra en cámara lenta: mientras los dos van caminando, sin despegarse de la valla, el paisaje, misteriosamente, se vuelve repetitivo. Ni siquiera los dos muchachos se daban cuenta que parecía que volvían al mismo lugar, pasaban por las mismas piedras y por encima de las mismas raíces, una y otra vez.
-¿Qué es eso?
Ernesto logra captar algo que la cámara también registra. Son risas lejanas. Niños escondidos entre los árboles.
-Vámonos Ernesto, vámonos…
-Espera, mira…
Tras los árboles aparecen las siluetas, las sombras de niños que se acercan a ellos.
-Vámonos ya… ¡Vámonos!
Los niños se van acercando a donde están los muchachos. Son siluetas solamente, se ven como vaporosos, hechos de niebla. Sus ojos vacíos y sus sonrisas negras, sin dientes. Adriana sale corriendo, pero Ernesto se queda ahí, rodeado de todos aquellos espectros.
-¿Qué desean? ¡Váyanse de aquí…!
La cámara tiembla porque el muchacho tiene miedo, y escucha a lo lejos el grito de la muchacha, un alarido aterrador, y como si algo se arrastrara por el suelo. Los niños señalan hacía arriba, sin dejar de sonreír. La respiración del muchacho se acelera, mientras la cámara apunta hacia arriba.
Los últimos segundos del vídeo son confusos. Se puede ver a la mujer del vestido blanco colgando boca debajo de la rama de un árbol, con el cabello negro cubriendo el rostro. Luego, ella se deja caer y Ernesto suelta un grito. Después de un forcejeo y del sonido de algo desgarrándose, la cámara cae al suelo. Se ven los pies del muchacho, que yace en el suelo, y como algo lo arrastra por el suelo, agarrándolo de la cabeza.
Después de la edición y de ver minuciosamente los últimos segundos del vídeo hasta el momento del ataque, se pudo hacer un retrato robot de “aquello” que causó la muerte y desaparición del equipo de Alberto Esquer en el parque. Una mujer envuelta en un camisón blanco, con largo cabello negro, descalza. La cabeza no es la de una mujer, sino que parece el cráneo de un caballo, alargado y con los agujeros de los ojos y las fosas nasales, además de dos hileras de dientes afilados, como los de los leones.
Si de algo estoy segura, es que dentro de ese lugar hay algo que asesina a la gente que se adentra por la noche. Alguna especie de fuerza sobrenatural se ha instalado en ese bosque, tal vez proveniente de algún otro lugar, tal como Adriana lo hace saber a la cámara. Sólo por curiosidad, decidí preguntar en los foros de temas sobrenaturales acerca de fenómenos relacionados. La tienda que se menciona en el vídeo es un tema recurrente, y he encontrado a alguien más apto para darme información que vale la pena atender.
Cualquier resultado, queridos amigos, se los haré saber. Mientras tanto, sigan conectados y pendientes. Esto no se ha acabado…

miércoles, 31 de agosto de 2016

Nuestros Nuevos Miedos: La Tienda. Final.

Cuento 17: Now We Are Free (Lisa Gerrard, 2000). https://www.youtube.com/watch?v=o2ZiIPEorP0



¿Quién es el verdadero enemigo aquí, querido lector? ¿A quién le debemos ese deshonroso gusto? ¿A qué le temen tanto los vendedores de nuestra tienda?
Simple.
A aquellos que con sus ridículas exigencias se creen los reyes. Las personas que asisten a desordenar anaqueles, ensuciar los pisos recién lavados o a quejarse de cosas triviales. Exigen un trato especial, sin siquiera merecerlo muchas veces. Los que piden un respeto que muchas veces no dan. Los que alardean con tenerlo todo, y sólo siembran la discordia. Aquellos que prefieren aún más el lujo sobre la verdadera necesidad.
Sí: a ellos…

En el borde de la reja arrancada, había mucha gente, observando, esperando a que alguien les diera la oportunidad para entrar. Gente anciana, jóvenes, niños. Mujeres y hombres, formales o indecentes, enfermos, sanos, locos, cuerdos. Aquellos que habían ido alguna vez a exigir el cambio de algún producto, o a quejarse de los precios sin comprar nada, o los que pedían a gritos hablar con el gerente para denunciar cualquier pequeña incomodidad, aunque esta no estuviera.
-Ahí los tienes, hermano, los clientes de esta tienda son el enemigo que tanto estábamos buscando-, dijo el Mapache, señalando a la gente que seguía ahí de pie, observando, esperando. Todos tenían los ojos en blanco, como si estuvieran atados a un profundo trance.

El chico de la farmacia no podía dar crédito a lo que estaba observando. Todas esas personas habían ido a la tienda alguna vez, y ahora…
-¿Pero cómo…?
-Pasamos años persiguiendo a un monstruo. Pensábamos que el mal se había anidado aquí, y en realidad lo hizo. La gente se ha convertido en el látigo de todos estos muchachos durante años. Sus quejas y malos tratos, sus exigencias y su falta de respeto. Ahí anidaba el mal desde siempre. Pero no era el monstruo que siempre perseguimos. Lo comprendí desde que llegamos aquí.
“Los humanos siempre han sido malos: en parte, como todo en este mundo, con su dualidad. Pero el verdadero mal residía en otra parte. ¿Cómo es que solamente tú y yo podíamos permanecer aquí y que todo lo malo siguiese pasando? Nunca hubo otra fuerza malvada. Sólo éramos tú y yo, desde el principio de los tiempos, peleando y conviviendo, uniendo fuerzas y esquivando nuestros propios ataques. Dos fuerzas que se complementaban pero también se repelían la una de la otra…
“Tú y yo. Yo peleaba contigo en secreto, sólo para mantener este mundo en orden. Pero no podía seguir escondiéndolo por mucho tiempo, antes de que te dieras cuenta. Tenía que fingir mi muerte en manos de una entidad más fuerte y malvada, y esconderme en sus paredes por siempre, para seguir encontrándonos. Aún así era más listo, y jamás pudiste dar conmigo. Lamento haberte mentido así, pero si queríamos que este mundo siguiera de pie, había que seguir con el juego, con el engaño.
“Luego me metí en cada uno de los clientes que llegaban aquí. Los usé para mis propósitos. Los contaminé con mi odio hacía los humanos, y los puse a trabajar en secreto para que, llegado este momento, pudiesen servirme, como fuerza, como un cuerpo más, para así enfrentarte. Los seres humanos son malos, hermano. Tenemos que acabar con ellos, por el bien de este precioso mundo en el que crecimos. Dejar en el suelo sus esperanzas, destruir sus sueños. Olvidarnos que alguna vez ellos mismos querían dominarse unos a los otros, y que también querían destruirse. ¿Por qué no lo hacemos nosotros?”
-¿No has visto el futuro, Mapache? Si me quedo, o si tú te quedas, al fin y al cabo van a morir, y va a ser peor. Ellos deben elegir: si quieren perdurar como una especie feliz y unida, o acabar muertos por intereses mezquinos. Nosotros estamos acabados. Nosotros ya no valemos nada en un mundo donde la gente muere todos los días. La inmortalidad ya no es algo que me divierta. Aunque yo quiera morir, hermano Mapache, no dejaré que les hagas daño.
-Está bien. No me dejas otra opción…
El Mapache le dio la espalda al chico de la farmacia, y se reunió con la gente al borde de la tienda, perdiéndose entre la gente. El chico de la farmacia no hizo nada. Los demás seguían observando, atónitos, todo lo que estaba pasando.
-¿Lo sabías?-, preguntó María, atónita y más pálida que nunca. A su lado, David respiraba rápidamente, aturdido.
-No. Todo este tiempo pensé que el mal existía. Pero siempre fuimos nosotros dos. Sabes por qué te di muerte, ¿verdad?-, dijo el chico de la farmacia, sonriéndole a la muchacha.
David se le adelantó, y le golpeó el rostro. El chico cayó de rodillas, adolorido, con sangre escurriendo de su labio.
-¡Eres un monstruo!
María jaló de un brazo a su amado. Este no dijo nada, mirándola con extrañeza.
-Él siempre creyó que tú eras el elegido para acabar con el mal, David. Pero me escogió a mí primero. Según sus leyes naturales, un espíritu sólo puede ser aniquilado por otro. Ni siquiera los humanos más preparados pueden. Me enseñó mi camino en esta vida, lejos del dolor que tú habías causado. Confiaba en que el amor que me tenías era sincero, por eso decidí morir. Así podría esperar una promesa mejor que el amor: salvar a las personas.
-Yo… regresé por ti, María. No sabes lo que sufrí cuando…
-Regresaste muy tarde. Me quedé aquí, esperándote, porque él me lo había prometido así. Pero algo peor que la muerte me obligaba a matar a la gente que decía mi nombre, un castigo que cumplía por esperar. Ahora debo acabar con el mal para siempre.
David se quedó mudo, mientras las personas de afuera comenzaban a avanzar, movidas por algo incomprensible.
-Puedo ayudarte, por favor-, dijo él, reaccionando. El chico de la farmacia sólo observaba, sin moverse.
-No, David. Tengo que hacerlo yo sola. Además: no puedo morir dos veces. Pero como todas las almas humanas, puedo equivocarme. Y si no lo detengo, será peor para todos.
A David le llegó una idea, algo que pasó fugazmente por su cabeza:
-¡Yo puedo acabar con el mal también! Si el muchacho se queda en este mundo, aunque hayas cumplido tu deber, todos estaremos condenados-, decía el hombre, señalando al chico.
María asintió:
-Tienes razón…
Sacando una daga del bolsillo de la bata, la muchacha apuñaló en el pecho a su amado David, quién no tuvo oportunidad de defenderse. La hoja afilada del arma penetró sus costillas, llegando hasta su corazón, traspasando también su pulmón. Había bastante dolor, y la sangre manaba lentamente, manchando la ropa de aquel hombre al que alguna vez había querido como su propia alma.
-María, no…-, balbuceaba David, cayendo al suelo de rodillas, sacándose la daga del pecho, y dejando que la sangre saliera a chorros, manchando el suelo chamuscado.
María sólo podía ver. No podía pronunciar palabra. Miraba cómo se le escapaba a David su último aliento, como su cuerpo se caía encima de un enorme charco de sangre.
-El muchacho tenía valor, y lo sabes bien, hermano. Pero cuando se convirtió en un hombre su espíritu decayó. Yo maté a sus compañeros, lo vi convertirse en un ser despreciable y débil. Ahora que está muerto no podrá hacer nada por nadie. Vamos a ver hasta dónde podemos llegar esta vez. Y que de esto dependa el futuro de la humanidad-, dijo el Mapache, acercándose hasta el mostrador, mirando con indiferencia el cuerpo de David, inerte.
-Podemos vivir otros años más aquí, hermano Mapache. Escondámonos de la gente como siempre lo hemos hecho. Sigamos alimentando al mundo con su sangre, sin que nadie se entere. Este lugar no tiene que desaparecer. Tienen que salir adelante.
-No. Ya no puedo soportar que los seres humanos sigan creyéndose superiores unos de otros, y que siempre busquen su propia aniquilación. Vamos a darles el final que merecen y que con tanto anhelo están buscando. ¿Recuerdas todas esas guerras que vimos desde allá arriba? ¿Todas las muertes que nos dedicaban y que a pesar de todo eran sólo para su beneficio? ¿Todos esos niños y esos adultos sacrificados por un interés mediocre? No se merecen vivir en este mundo…
Con una señal de su mano, el Mapache hizo que los clientes poseídos se lanzaran contra los vendedores que aún quedaban. El chico de la farmacia sólo podía mandar a los escarabajos para que intentaran atacar a la gente, pero sus fuerzas estaban menguando.
-¿Ves? Ya ni siquiera tienes fuerzas para continuar-, dijo Mapache, empujando a su hermano para que cayera de espaldas al suelo. El chico no reaccionó, y se estrelló contra el suelo, quedando sentado entre los escombros.
Andrea y Lola trataban de escapar de los brazos de aquellas personas, pero eran demasiado fuertes y les hacían daño. La señorita J.H. se estaba quitando a un niño de encima, mientras que dos chicas ya tenían a Raymundo contra una de las repisas, y le mordían los brazos.
Miguel trataba de jalar a Selene del brazo, pero esta no le hizo caso. La chica se levantó del suelo, y apuntando con sus manos hacía el Mapache, le lanzó una ráfaga de fuego tan intenso, que algunos de los clientes ahí presentes empezaron a arder en llamas, gritando y lanzando rugidos sobrenaturales.
-¡No, no lo hagas!-, gritó el chico de la farmacia, tratando de impedir que la chica quemara a su hermano. Pero a este no parecía afectarle.
-Hazle caso, muchacha. Deja de intentarlo…
Selene no hizo caso. Con sus últimas energías, sacó una ráfaga aún más grande de fuego, que se tornaba azul cuando salía de sus extremidades. Mapache se dio la vuelta, encaró a la muchacha, y con otro movimiento de sus garras, le rompió la pierna. El chasquido fue terrible, y el grito de la chica aún más, quién sin poder controlar su poder, incendió toda la farmacia al caer al suelo.
Ahora, todo el lugar estaba rodeado de fuego intenso, y la gente ahí presente ardía. Lola y Andrea se vieron libres de los brazos de los clientes, y salieron corriendo hacia la puerta de la tienda. La señorita J.H. trató de alejarse, escondiéndose tras un mostrador de relojes, y Raymundo salió corriendo también, arrastrándose y sangrando del rostro.
-Ven, te ayudo-, dijo Miguel, levantando a su querida Selene y ayudándola a caminar como pudiese para alejarse de ahí. Mapache ni siquiera estaba quemado. Nada podía hacerle daño. Su fuerza crecía conforme la de su hermano se desvanecía.
-Ya han muerto bastantes por tu causa, Mapache. Por favor, déjalos ir. Que ellos encuentren el camino. Nosotros ya somos obsoletos. Los dioses ya no tienen poder en este mundo. Alguna vez fuimos divinidades, entidades poderosas. Por favor, deja que ellos hagan de este mundo su propio paraíso o su mismo infierno.
Mapache escuchaba atento a su hermano, mirando a su alrededor. Sólo había llamas, productos quemándose y cuerpos en el suelo, chamuscándose, y gente corriendo, ya conscientes de lo que estaba pasando, refugiándose de las llamas.
-Los espíritus de todos los muertos, ya no están. ¿Esperas que crea que están desapareciendo?
El chico de la farmacia también lo notó. No había nadie: ni Susana, ni Ivette, ni el monitorista. Ni siquiera María.
-Todos respondían ante mi poder. Ya no tengo fuerza. Han desaparecido.
El chico se levantó de entre las llamas, sintiendo su cuerpo adolorido, y su espíritu desvanecerse. Cuarenta años luchando contra su hermano le habían dejado débil, en un cuerpo que se marchitaba.
-Hazlo. Termina conmigo-, dijo el muchacho, abriendo los brazos, listo para recibir la muerte.
Mapache se estaba acercando a su hermano, listo para esfumarlo de la faz de la existencia, cuando sintió un dolor en la espalda. Fue rápido para darse la vuelta, viendo que era María la que estaba ahí, con la daga en la mano derecha.
-¡Qué hiciste…! No puede ser…
María le apuñaló una vez más, esta vez en el cuello, cerca de la mejilla. Cuando sacó la daga, no manó sangre, sino una especie de líquido azul que se tornaba verde con la luz, como un dulce líquido extraño.
-Me mantuve atada a tu poder durante años, viviendo en las cañerías de este lugar, comiendo hombres tontos que ansiaban conocer mi dolor. Tu poder me alimentó. Y por eso pude matarte. Tu hermano tenía razón, yo era la indicada.
María sonrió, mientras se alejaba de ahí para esconderse entre el humo y las cenizas, mientras el agua salía del techo, apagando el incendio poco a poco. El chico de la farmacia se acercó a su hermano, quién ya estaba de rodillas en el suelo, implorando que la muerte fuese rápida. Se arrodilló junto a él, mirándole con dolor y sentimiento. El dolor que aún podía sentir. Empezó a llorar, a pesar de que sus lágrimas se perdían en el agua que caía en todas partes.
-Este mundo ya no nos necesita. Vete en paz, hermano Mapache. Siempre vas a vivir en los recuerdos de muchos. Te verán como un dios, como un espíritu que guía a los débiles. Pero también como el mal, como una fuerza imbatible. Si ellos te recuerdan, jamás vas a morir. Yo también me quiero ir. Pero antes…
Los espíritus habían vuelto. Se les unieron las muchachas de la farmacia, traspasando el agua, caminando lentamente hasta dónde estaban los relojes. Escondida detrás del mueble, mojada y asustada, la señorita J.H. gritaba histérica, mientras los espíritus cargaban con su cuerpo.
-¡SUÉLTENME, MALDITOS! ¿QUÉ NO SABEN QUIÉN SOY…?-, aullaba la mujer, mientras la caravana de fantasmas la llevaban hasta la farmacia destruida.
Detrás de ellos iba un nuevo espíritu. Un hombre que ahora se veía más joven, libre ya del dolor y la culpa.
-No es más que otro ser humano, señora. Guárdese los gritos para el lugar a donde va a parar-, dijo David, tranquilo, sereno, mientras los demás se acercaban a la puerta de la rebotica de donde aún salía el agujero del pozo, oscuro y húmedo, con aquel aleteo persistente. Con un último aullido, la señorita J.H. fue arrojada al agujero, y su cuerpo fue a dar hasta el fondo, mientras los demás espíritus reptaban por las paredes del pozo, para acompañarla para siempre en aquella tumba fría.
El chico de la farmacia estaba de rodillas, frente al cuerpo ya inerte de su hermano Mapache, que no era más que polvo en el suelo mojado, deshaciéndose después de tantos años de permanecer en un cuerpo viejo. David se acercó al muchacho, y se vieron ambos, durante lo que parecieron varios minutos.
-María era la mujer indicada. Tú no eras nadie para detener esto. Al menos no en ese momento. Llévame con mi hermano, querido amigo. Ahora que eres un espíritu, y antes de que pierdas la fuerza, mátame, y déjame ver de nuevo el infinito.
David asintió, y tomando la daga que había dejado María en el suelo, se acercó más al chico.
-Sólo necesito saber algo antes de que tenga que matarte: ¿cuál es tu nombre? ¿De quién era este cuerpo?
El chico de la farmacia se acercó a David, y poniendo sus labios cerca de su oreja, le dijo en un susurro su nombre verdadero. El espíritu de aquel hombre se sorprendió, y sonriendo, le encajó la daga al muchacho en el estómago, una y otra vez. El chico se retorció y, levantando la mirada al techo, se dejó caer de espaldas, lejos del cuerpo de Mapache, mirando al cielo detrás de la piedra. Sonriendo, miró a David, y luego de nuevo hacia arriba.
-Gracias.
El cuerpo del muchacho se hizo cenizas, disolviéndose con el agua, y todo lo demás despareció. Las luces de la tienda se apagaron, y las pantallas se rompieron. Los libros se caían de las repisas, y los discos de un tal Brett se quebraban. Parecía como si todo en la tienda ya no sirviera. Ya no había nada ahí que sostuviera aquello, y la poca gente que había sobrevivido al incendio o la que apenas llegaba a ver se sorprendían, en silencio, viendo como todo pasaba tan rápido, tan silencioso.

Cuando una persona se convierte en espíritu, ronda el lugar donde ha muerto. David miraba desde donde estaba a Miguel y a Selene, quienes, refugiados en la bodega de cartón, buscando refugio de la muerte, habían decidido desnudar sus cuerpos y sus corazones, ahí mismo. Estaban dormidos, sin que nada perturbara sus sueños.
María también estaba ahí, más bella que nunca, angelical. Miraba a David, y sentía algo parecido a la compasión.
-Ahora nadie puede vernos nunca más. Cumpliste con tu misión, David. Acabaste con ese muchacho, y le diste al mundo un equilibrio. Ahora, como bien decía, hay que dejar que ellos continúen construyendo un mejor mundo. No nos necesitan.
David volteó a ver a su amada María, con rostro serio.
-Perdóname por no haberte valorado más. Sé que es demasiado tarde. ¿Qué pasará con nosotros?
María sonrió.
-Yo no puedo perdonarte. Eso déjaselo a otra fuerza superior que pueda darte perdón y consuelo. Mi alma está libre al fin. La tuya, sin embargo se quedará aquí para siempre. Serás el recuerdo de la venganza, del odio y del rencor, pero también del amor que jamás perdura, por más que uno se esfuerza en quererlo hacer valer. Adiós.
María se desvaneció, así como había aparecido, pero esta vez para nunca más volver. David se quedó contemplando a la pareja, sentado en el suelo polvoso y sucio, sintiendo como el tiempo se acumulaba en su espalda, y en su corazón muerto.


Varios años después, aquella plaza quedó totalmente abandonada, como un edificio que pronto demolerían. La popularidad que había perdido a raíz de los asesinatos en masa la habían dejado en la quiebra, y se convirtió rápidamente en un lugar oscuro y deprimente. La tienda, aquella donde todo había pasado, presuntamente a manos de los vigilantes del mismo establecimiento, era el lugar más oscuro de todos. Después del desastre, nadie la había reclamado, y nadie tampoco la había sacado adelante, porque su Distrital había escapado.
Dos hombres, uno delgado y de facciones muy finas, y otro más gordo, de rostro amable y lentes, caminaban entre los escombros de la plaza abandonada, con linternas que alumbraban a pocos metros de donde estaban. Ambos habían trabajado en el restaurante de la tienda, y habían perdido sus empleos cuando nadie más se hizo cargo de todo.
-¿Qué crees que podemos encontrar?-, dijo el enorme amigo del otro, quién pateaba piedras para que el eco le regresara el sonido.
-No lo sé. ¿No se te hace raro que todo haya pasado tan repentinamente? Digo, no era el trabajo de mis sueños, pero al menos quiero saber qué fue lo que pasó en realidad. Dicen que hay algo dentro, donde estaba la farmacia. Muchos vagabundos que entran aquí han visto cosas ahí.
Ninguno dijo nada hasta que entraron a la farmacia, la cual estaba aún negra por el fuego que hace años había quemado sus paredes. Los muebles estaban ahí, deformados por el fuego, llenos de polvo e insectos muertos. Las ratas correteaban por donde quiera, y olía a humedad, a viejo, a muerte.
Con las linternas, los muchachos apuntaron hacía la puerta donde estaba antes la bodega de la farmacia, y sólo había un cuarto vacío, oscuro y sucio. Hasta que al chico delgado se le ocurrió apuntar con la luz en la pared, ninguno de los dos había visto antes algo como eso.
A primera vista parecía una especie de enredadera seca que creía en la pared desde el suelo. Sin embargo, mirándole mejor, era un cuerpo. Un esqueleto pegado a la pared, anclado con suciedad y restos, y del cual crecían ramas, como una planta que jamás germinaría ahí por falta de agua y sol.
-¿Qué le habrá pasado?-, dijo el muchacho más gordo. El otro fue a ver el cuerpo de cerca, que aún conservaba la bata de la farmacia puerta, comida por las polillas.
-Murió aquí. Pero esas ramas… No sé. Se contaban cosas desde hace tiempo de este lugar. Cuando nos sacaron a todos fue tan raro. ¿Recuerdas que todo estaba destruido? Como si el tiempo hubiese pasado rápido en la tienda.
-Mira quién era. Todavía trae su gafete…
En efecto: el cuerpo aún tenía su bata, y colgando de la bolsa en el pecho, llevaba un gafete. No se veía el nombre, por la suciedad y la humedad, pero sí la foto: un muchacho, muy joven, de ojos felices y sonrisa amplia.
-Pero si sólo era un niño. ¿Cómo pudieron…?
Pero el chico delgado dejó de hablar al escuchar un sonido horrible. Era como si alguien gritara desde detrás de una pared. En realidad eran varios gritos, como de dolor. Y no era a través de una pared: el sonido venía de debajo de ellos, como si bajo sus pies hubiese algo, un cuarto, o un agujero, y algo quisiera salir, arañando y gritando, golpeando el suelo.
-Vámonos de aquí. Esto da miedo-, dijo el muchacho gordo, pero el otro no se movió. Escuchaba atentamente, y trataba de sacar algo de todo eso. Pero nada se explicaba con claridad.
-Esas personas puede que necesiten ayuda. Vamos a buscar por dónde sacarlas…
El muchacho gordo se quedó impresionado.
-¿Y qué nos pase algo? Puede que ni siquiera sean personas. ¿Qué tal si es algo más?
-Pero…
-No, pero nada. Vamos antes de que nos pase algo peor…
El muchacho gordo jaló a su amigo, y al cruzar la puerta, al chico delgado se le atoró la mano con un clavo salido, lo que le causó una herida profunda, que manaba sangre casi a chorros.
-¡Eres un imbécil! Seguro me da algo. Dame algo para que deje de sangrar…
Mientras los dos muchachos trataban de ponerse de acuerdo para curar la herida, los golpes se callaron, y un sonido como de ramas se escuchó, algo que camina entre hojas secas. Los dos voltearon para ver qué era lo que causaba ese sonido.
El cuerpo ya no estaba, pero las ramas sí, aún enterradas en el suelo y traspasando la pared. Pero se movían, cómo si aquel extraño árbol aún quisiera crecer. Nutriendo las raíces de aquella planta, había un chorro de sangre, de la herida que el muchacho se había hecho.
-No puede ser-, dijo el muchacho delgado, con la mano envuelta en su propia playera, la cual se estaba manchando de sangre poco a poco.
El muchacho gordo salió corriendo, tropezando con los escombros de la tienda abandonada. Su pie se atoró en un pedazo de madera podrida, y cayó de rodillas. Frente a él, había algo aterrador, una visión horrible: el cráneo de aquel cuerpo, con los dientes blancos, los ojos vacíos y la ropa arruinada por el tiempo. El muchacho gritó, y la calavera abrió la boca, sin hacer ningún sonido.
El amigo herido corrió hasta donde estaba su compañero, pero cuando lo encontró, no había nada más que su amigo, pálido y asustado.
-¡Ahí estaba, esa cosa estaba frente a mí!-, gritaba el muchacho, totalmente aterrado, sudando, con los lentes chuecos sobre la nariz.
-¿Dé qué hablas?
Aferrando bien su mano contra la ropa, sintiendo un terrible dolor, el muchacho delgado buscaba alrededor algo que su amigo había visto, pero no había nada. Sólo oscuridad, motas de polvo flotando, y basura. Dio la vuelta, y ahí mismo, había un cuerpo, con músculos creciéndole alrededor de los huesos, y con las vísceras colgando del abdomen abierto. Ahora, con su cuerpo más completo, aquella cosa soltó un grito, un aterrador gemido que retumbó en las paredes vacías del lugar.
-Tenemos que irnos, levántate…-, dijo el otro muchacho, soltando su mano herida y tratando de ayudar al otro. Cuando se levantó, ambos corrieron hacía la salida, pero algo los hizo detenerse.
La tienda de nuevo estaba iluminada, como si nada hubiese pasado antes. Cada producto estaba reluciente, las exhibiciones estaban limpias, y la gente iba y venía, observando, comprando, probándose cosas, comiendo otras más. El olor de los perfumes y de los chocolates inundaba el lugar, y la música de aquel músico llamado Brett ponía un ambiente romántico pero también alegre.
-¿Qué pasó?-, preguntó el chico delgado. Pero su amigo no le contestaba. Estaba pálido como un muerto, con los ojos totalmente abiertos y la mandíbula casi desencajada.
Ambos tenían frente a frente a un muchacho, un chico alto, de cabello crespo y ojos de color claro, que los miraba atentamente, con las manos por detrás de la cadera. Llevaba una bata blanca, bastante reluciente, y en su gafete limpio y nuevo se leía claramente su nombre: Christopher.
-Buenas tardes, ¿puedo ayudarlos en algo?-, dijo el chico de la farmacia, con voz dulce y bastante alegre, sonriendo.
Y los dos amigos escucharon, por detrás de la alegría y los sonidos habituales de la tienda, el aleteo incesante de miles de insectos, y un grito de terror…

Comencé con estos cuentos el 28 de Mayo y acabé el 29 de Agosto de 2016. Será el mejor de los recuerdos que conserve de mis días trabajando en la farmacia de aquella tienda, cuyo nombre no puedo mencionar. Mis mejores y más bellos deseos y recuerdos para mis compañeros, para mi jefa, para mis gerentes. Todos son parte de esto, aterrador y dulce, grande o pequeño, significante o mínimo. Los quiero, y los llevaré siempre en mi corazón.

Luis Zaldivar, 31 de Agosto de 2016.

martes, 9 de agosto de 2016

Nuestros Nuevos Miedos: La Tienda. Cuento 16.

Cuento 16: Mul Mantra (Snatam Kaur, 2006). https://www.youtube.com/watch?v=1KNy_Xif0Wg



El día de la Masacre.

Con una voz áspera y algo extraña, el chico de la farmacia entonaba verso a verso una canción hermosa y mística:
-Ek ong kaar, sat naam, karataa purakh, nirbho, nirvair
Akaal moorat, ajoonee, saibhang, gur prasaad: Jap!
Aad such, jugaad such, Hai bhee such, Naanak hosee bhee such.

Después de varias estrofas cantadas, en un tono que recordaba más a una canción de cuna, se quedó callado, y Christopher le miraba atento, en la oscuridad de la bodega. Nadie dijo nada por un largo rato, quince o veinte minutos que duraron una eternidad.
-Puedes dormir aquí. Ya no necesito este lugar. A partir de hoy, desde esta madrugada, todo va a cambiar. Tienes que dormir. Mañana salvaremos al mundo, o eso creo…
Chris se recostó en el suelo, cerca de unas cajas de regalos y estatuillas de adorno, y tomó una cobija que estaba ahí, arrumbada contra la pared y bajo una de las estanterías viejas. Hacía frío, pero no le importaba. Algo en su cabeza le decía que durmiera, que cerrara sus ojos para soñar.
-Gracias-, dijo el muchacho, cerrando los ojos, y acomodándose para dormir a gusto.
El chico de la farmacia se dio la vuelta antes de bajar de nuevo por las escaleras de la bodega.
-No agradezcas. Acabaremos con el enemigo que he buscado durante años. Y después de eso, ambos tendremos nuestra recompensa.
Ambos sonrieron (Chris con los ojos cerrados), y sin decir palabra, se despidieron.

A las siete de la mañana de ese mismo día, ya estaba reunida una comitiva. David acompañaba a Miguel, que ahora no se separaba de su querida Selene. También estaba Fernando, con cara de asustado, e incluso Andrea y Lola se habían sumado al grupo, bastante alejadas y temerosas, aunque con afán de colaborar. David los había reunido durante la noche, buscando en sus domicilios, ayudado por un poder más grande que el de todos los vendedores de la tienda. Formaban un extraño grupo en el estacionamiento, frente a la puerta de empleados de la tienda, que aparentaba estar solitaria. Desde dentro se escuchaban voces, casi todas de hombres. Hasta que alguien abrió la puerta, nadie pudo ver lo que estaba pasando.
Ahí estaba la señorita J.H., rodeada de un verdadero pelotón de hombres y unas cuantas mujeres que caminaban de un lado para otro, agarrando cosas que nadie podía distinguir bien. La señorita estaba platicando con una de las mujeres, rolliza y de cabello corto, que iba vestida aún más elegante que todos los ahí presentes.
-Ah, vaya, llegan temprano. Muy bien. Pasen, les explicaré aquí lo que está pasando.
Todo el grupo de vendedores entró al andén, aunque por el ajetreo casi no cabían, replegándose a las paredes. Lola pudo ver que uno de los hombres de ahí dentro portaba una pistola. En realidad, casi todos las estaban usando.
-¿Por qué van armados?-, dijo la mujer, aferrándose más fuerte del brazo de Andrea.
-Van a matarlo, ¿no es así?-, preguntó David, lleno de curiosidad.
La señorita J.H. asintió solemnemente.
-Prefiero que ella lo explique bien.
La mujer rolliza se llamaba Paz, y era la jefa de todos los elementos de seguridad de la tienda. Miró a los vendedores con ojos severos, pero tranquila, segura de sí misma, con una voz grave y demasiado apasionada.
-Lo que me ha contado la señorita es de pensarse. Observamos más de cerca los videos donde pudiese haber algo sospechoso, y durante toda la noche, casi no encontramos nada. A excepción claro está de los más recientes. Un doble homicidio. Julián mató a una de las vendedoras, y luego algo hizo que él mismo desapareciera. Y digo “algo”, porque la cámara registró pura estática en el momento justo. Luego lo de ayer, el incendio con la chica de la Dulcería. Todo un espectáculo. Hasta ese momento, junto con lo que el señor David ha aportado, creo que a ese monstruo se le está acabando la fuerza para ocultar lo que pasa.
-¿Y eso va a ayudar a detenerlo?-, preguntó Fernando, con voz trémula.
-Creo que ya ha vivido bastantes años en un cuerpo humano como para adaptarse a él sin querer. Está sintiendo dolor y fatiga. Tal vez los sentimientos de su cuerpo lo están traicionando. Tenemos que deshacernos de él, señorita-, dijo David, casi en una súplica.
-Quiero mantenerlo en secreto. Por eso los mandé llamar tan temprano. Retrasaremos lo más posible la apertura de la tienda. Será algo interno. Si en realidad nadie está buscando a ese muchacho desde hace cuarenta años, no importará mucho otro cuerpo por aquí. Además de estas armas, tenemos otra: la señorita Selene podría ayudar.
Miguel casi se interpuso entre la señorita J.H. y su novia.
-No. Ella no quiere…
Selene se acercó a Miguel, y lo abrazó.
-No es necesario que me defiendas ahora, amor. Tengo que hacerlo. Hace meses que trabajo aquí, y desde que entré, ese muchacho ha estado al pendiente de mí. Si esto que tengo es por él, que regrese a él. Pero le va a costar la vida.
Los hombres de seguridad estaban ya listos. Todos llevaban una pistola, todas bastante discretas. Incluso Paz llevaba una, enfundada en su pantalón.
-Cuando usted ordene, señora-, dijo la mujer, mirando a J.H. a los ojos. La otra mujer sólo asintió.
-Primero que entren los vendedores. Vayan a un lugar seguro, y estén alertas. Serán nuestros testigos, por si alguna vez todo esto se destapa fuera de las puertas de esta tienda. Nosotros iremos en busca del monstruo. Le pido, señorita Selene, que nos lleve con él. Será de gran ayuda si necesitamos acabar rápido.
Todos asintieron ante las órdenes de la Distrital. De repente, del pasillo, bajó corriendo Raymundo, el gerente.
-Ya está listo. No sospecha. Lo acabo de ver caminando por ahí, aunque sólo me ha saludado. Se ve…
-¿Cómo?-, preguntó David.
-Como enfermo.
Nadie dijo nada. Al unísono, todos empezaron a subir las escaleras, con los vendedores por arriba, y la comitiva de gente armada después. En las paredes se dibujaban las huellas negras de manos, pero también los perfiles blancos de rostros adoloridos, encerrados en las paredes. Andrea se abrazó más fuerte de Lola, antes de que esta se arrepintiera.
-Pronto van a desaparecer.
Los escalones empezaron a moverse, como en un terremoto. Algunos gritos y caídas, pero nada más. Aquella fuerza estaba empeñada en acabar con todos.
-¿Es obra de ese muchacho, David?-, preguntó J.H., aferrándose bien a la pared.
-Tal vez. Esto es más agresivo. Puede ser aquella cosa que él tanto busca. Si matamos al chico, puede que matemos también a ese monstruo. Sigamos…
Las escaleras dejaron de moverse, y todos llegaron al pasillo que daba directamente hacía la tienda. Los vendedores, formando grupos, se aventuraron. David acompañaba a Miguel y Selene, mientras Fernando, Andrea y Lola iban detrás.
-Vamos hacía la Farmacia. Ustedes tres escóndanse donde puedan, pero no se alejen demasiado-, dijo David, caminando con cuidado, víctima de un miedo sin nombre que le atenazaba las piernas.
Los hombres y mujeres armados entraron detrás de los vendedores, desplegándose lo mejor que podían para abarcar más espacio y cerrar filas. La señorita J.H., Paz y Raymundo iban casi pegados, dirigiendo la comitiva.
Nadie vio que alguien, escondido en las escaleras de la bodega de cartón, los observaba atentamente. Tenía que actuar…

Cuando el grupo llegó a la Farmacia, estaba completamente vacía. David se armó de valor y corrió detrás de las estanterías, hasta dar con la puerta de la rebotica. La abrió con cuidado, desvelando al mundo y a los incrédulos miembros del equipo un pozo, un agujero vacío y negro, desde donde se escuchaban lamentos y aleteos, como insectos.
-¿Qué diablos es eso?-, preguntó la señorita J.H.
-Es donde esconde todo. Los cuerpos, sus monstruos. Tal vez esté ahí…
David se asomó, pero no pudo ver más allá de su propia nariz. Entonces, una voz burlona casi lo hace caer.
-Entra, David. Ahí abajo hay una sorpresa para ti.
El chico de la farmacia había aparecido de repente justo detrás del hombre, quién cerró la puerta y se colocó frente a frente de su enemigo, mostrando una mirada asesina, llena de rabia y cólera.
-Tú la mataste-, dijo David, rechinando los dientes.
Los miembros de seguridad levantaron las pistolas y apuntaron directamente al muchacho, quién ni siquiera se inmutó. Se le veía más pálido y ojeroso, con los ojos rojos y el cabello bastante descuidado.
-No David: la mataste tú. Le heriste el corazón y yo la salvé de su miseria. Veinte años pasaron para que entendieras. Ahora traes a otro equipo, esta vez para matarme a mí. Entiende: ahí dentro, en alguna parte de esta tienda, se esconde algo más aterrador, algo que podría acabar con todos ellos sin miramientos, como antes ya ha pasado. Te quedaste solo. Sin el amor de María, sin tus amigos, sin mi poder. ¿Por qué te afanas en hacerme desaparecer? Cuando el que ya estaba muerto desde hace bastante tiempo es otro…
David no dijo nada. Apretó los puños, enfurecido.
-Además la maté para algo más grande, una sorpresa que te he reservado durante tantos años. Eres el salvador de este mundo, amigo mío, pero si no te tomas tu papel en serio, todos ellos van a morir. Inclúyete en la lista si quieres, porque de todos modos nadie va a salir con vida de aquí.
-Dígame, muchacho, ¿por qué hacer todo esto? ¿Sacrificar vidas de inocentes para nada?-, se adelantó la señorita J.H., tratando de guardar la compostura ante la aparición de aquel muchacho.
-El mal se enfrenta con más mal, señorita. El miedo solo puede enfrentarse haciendo al miedo su amigo más íntimo. Si esa cosa estaba empeñada en acabar con los humanos, yo también haría lo mismo. Solamente que tuve que nutrir a este lugar con su sangre, mientras el Mal la desperdiciaba por el suelo. Abre la puerta David. Asómate al pozo, y dime lo que ves…
El chico de la farmacia sonrió, mientras David abría la puerta poco a poco, movido por la curiosidad. Pero del pozo ya no salió nada, ni lamentos ni aleteos. De repente, todo el mundo estaba rodeado. Las tres chicas de la farmacia, la que vestía toda de blanco, la de piel morena y tacones altos y la rubia, caminaban entre sus presas, soltando siseos como animales hambrientos. Dos muchachas más se paseaban por ahí: Susana e Ivette, destrozadas y con las pieles hechas jirones, pero más que vivas. El espíritu de Roberto, el monitorista, también salió del pozo, mirando desde arriba todo lo que pasaba, sin decir nada. Y justo al lado de David, una aparición más: una chica de cabello negro, vestida de blanco, con los ojos llorosos y la piel pálida.
-No… Tú…
David sólo podía balbucear, al ver de nuevo a su amada María ahí, de pie junto a él, con una mirada que sólo mostraba compasión y amor, pero también miedo.
-Escúchalo David. Por favor, deténganse y escuchen…
-Pero él te mató…
-Yo así lo quise, amor. Permanecí muchos años encerrada aquí, esperando que regresaras. Siempre lo hacías, pero tu obsesión por todo esto pudo más que tu amor por mi recuerdo. Y sin embargo no escuchaste las advertencias. Aún hay tiempo.
Paz no tenía nada de tiempo. Todo debía ser rápido.
-Muy bien. Le pido, señorita Selene, que nos ayude por favor.
La chica se soltó de Miguel, y se encaminó hacia donde estaban David y María, quienes se apartaron, más por el rostro asustado de David que por otra cosa. El chico de la farmacia ni se movió. La chica movió sus manos hacía delante, y su cuerpo escupió fuego, lenguas largas y casi invisibles de calor que dieron contra el muchacho.
Sin embargo, algo desviaba al fuego. Una pared invisible cubría al chico de la farmacia, y hacía que todo alrededor estallara en llamas. Chris se interponía entre su hermano y Selene, demostrando su nuevo y aterrador poder.
-No dejaré que te hagan daño-, decía el muchacho, totalmente asustado, con las manos temblorosas, sosteniendo su pared mental entre el fuego y su amigo.
-¡Disparen!-, gritó Paz, al momento de que todos los miembros de seguridad usaban sus pistolas para atacar. Los espíritus de las muchachas eran atravesados, y las chicas que ayudaban en la farmacia se deshicieron, transformándose en insectos que semejaban enormes escarabajos, que se cernieron sobre dos de los vigilantes, devorándolos en seguida.
La señorita J.H. y Raymundo se escondieron tras unos anaqueles, mientras Paz y su segundo, un vigilante de lentes llamado Luis, disparaban tratando de abrir paso en la pared invisible. Cansada, Selene dejó de expulsar fuego de su cuerpo, cayendo sentada en el suelo chamuscado. Con sus habilidades, Christopher trató de esquivar las balas, y les quitaba de las manos las pistolas a los vigilantes que tenía más cerca, arrojándolos a los espíritus o a los escarabajos carnívoros.
-Chris, ya basta-, dijo el chico de la farmacia, haciendo que su amigo se detuviese. Fue cuando, venida de no se sabe dónde, una bala le atravesó el costado al chico, perforando su pulmón. Nadie se dio cuenta que Chris estaba herido, cuando la sangre empapó la bata sucia del muchacho.
El chico de la farmacia alcanzó a abrazar a su amigo, sosteniéndolo con ambos brazos para no dejar que su cuerpo golpeara el suelo. El muchacho jadeaba, mientras el poco oxígeno que aspiraba se iba por el agujero de la bala.
-No, por favor, no…
Chris trataba de sonreír, pero su amigo sólo soltaba lágrimas, de dolor e impotencia. No podía hacer nada por él.
-¡Alto al fuego, ya basta!-, gritó Paz, mientras sus compañeros bajaban las pistolas. Incluso los escarabajos se mantenían volando, en paz, sin hacer nada.
Cuando todo se calmó, Andrea, Lola y Fernando llegaron corriendo hasta la Farmacia, viendo todo lo que estaba pasando. Los espíritus de sus compañeros muertos los rodearon, y sólo el muchacho se atrevió a hablar.
-Ya no disparen. Si el muchacho dice la verdad, estamos en peligro, y algo sólo nos quiere ver muertos. ¿Quién es el verdadero enemigo?
Sin que nadie lo esperara, Luis, el vigilante, levantó su arma, directamente hacía la cabeza de Fernando, y disparó, matándolo al instante. Todos soltaron un grito. El hombre tenía cara de loco.
-Ustedes, mocosos idiotas. Ustedes los vendedores son el enemigo. Por años nos hemos sujetado a su estatus, y hay que matarlos. ¿Se unen a mí, compañeros?
Como si de un ballet se tratara, los vigilantes que quedaban, absortos de sus pensamientos y acciones, levantaron las pistolas, y empezaron a disparar. Andrea y Lola corrieron, escondiéndose tras una vitrina. Miguel jaló a Selene para correr, pero ella alcanzó a uno de los vigilantes con sus llamas, reduciéndolo a cenizas casi al instante. Otras pistolas apuntaron directamente hacía Raymundo y la señorita J.H., quienes no hicieron nada que mirar asustados a sus ejecutores.
-¿Pero qué diablos hacen…?-, alcanzó a peguntar Paz, antes de que una de las balas de Luis la alcanzara en la cabeza.
-Vamos a someter a todos, muchachos. Después, controlaremos la tienda…
El chico de la farmacia seguía sosteniendo a su amigo, aún vivo, mientras miraba de reojo a David, quién estaba boca abajo, escondido junto a María tras uno de los estantes de la farmacia.
-Él está aquí, David. Levántate y enfréntalo.
Chris tosió sangre, y su amigo le miró, como quién mira a un ser querido que sólo está por dormir.
-Cántame aquella canción de nuevo… Por favor.
El chico de la farmacia, llorando, empezó a cantar de nuevo la canción, esta vez, casi como en un susurro, mientras uno de sus dedos penetraba la piel herida de su amigo.
-Ek ong kaar, sat naam, karataa purakh, nirbho, nirvair
Akaal moorat, ajoonee, saibhang, gur prasaad. Jap!
Aad such, jugaad such, Hai bhee such, Naanak hosee bhee such…
Chris cerró los ojos, sonriendo al fin, y se durmió con el calor de aquellas estrofas.
El chico de la farmacia suspiró, y otra vez en su larga vida, lloró amargamente la pérdida de su hermano.
David lo vio todo, desde donde estaba. El dolor de aquel muchacho era sincero, viendo las lágrimas caer sobre la piel de aquel otro chico, que yacía muerto en sus brazos. Miró a María, quién también lo miraba a él, con aquella mirada piadosa. La chica asintió, perdida en veinte años de dolor, y el hombre se levantó, con el rostro lleno de hollín, empuñando un cuchillo enorme. Con el filo de su arma, apuntó a Luis, mientras el vigilante sonreía, con la mirada perdida en el vacío de la pared.
-Hace veinte años me quitaron a mi amada María. Y yo no le hice caso a él. ¿Qué más quieres de nosotros? Nadie va a morir otra vez aquí. Deja que ellos se vayan. Al que quieres es a mí. Sea lo que sea que te escondes en ese cuerpo, déjalo ya…
El vigilante se movía como si estuviese atado a hilos, y detrás de él salió algo. Era una persona, una sombra que iba tomando forma, y se reía con una voz metálica. Todos los vigilantes empezaron a desmayarse, libres del influjo de aquella cosa que los dominaba. Solo el cuerpo de Luis empezó a desmoronarse, como el de un helado que se derrite bajo el sol. La sombra creció y creció, y al tomar forma, todos pudieron verla, incluso entre las luces que parpadeaban. Era un enorme hombre, con cola y orejas.
-Querido hermano-, dijo el Mapache, dirigiéndose al chico de la farmacia. –Vine para liberar a este mundo del verdadero mal.
El chico de la farmacia sólo podía mirar a su hermano, renacido de aquel tanque donde conservaba su cuerpo. Algo andaba mal.
-¿Por qué tú? Después de tantos años has sido tú…
Mapache sonrió, con los dientes afilados, levantando la cola en señal de amenaza. Sus dedos eran enormes garras.
-Lo entendí antes que tú, y lo vi desde hace muchos años. Lo que aquí habita no es el mal. Nosotros no estamos enfrentando al verdadero enemigo. Durante cuarenta años te he mostrado la verdad y jamás la has visto. ¿Quién ha molestado a los vendedores de esta tienda tanto tiempo? ¿En quién no debemos fiarnos nunca? ¿Quiénes sólo esperan a que las puertas de la tienda se abran para empezar a hacer daño?
Nadie dijo nada. Sólo el chico de la farmacia que, escuchaba atento, ahora sonreía. Con un ademán de su mano izquierda, abrió las rejas de la tienda, haciendo que estas cayeran hacía el fondo, destruyendo vitrinas y estrellando pantallas a su paso.
Todos los que aún estaban vivos o despiertos observaron la entrada.
Ahí fuera, esperando y mirando, estaba el verdadero enemigo…
 
Licencia Creative Commons
Homicidio Mexicano por Luis Zaldivar se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://letritayletrota1989.blogspot.mx/2012/09/homicidio-mexicano-luis-zaldivar-para.html.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://letritayletrota1989.blogspot.mx/2012/09/homicidio-mexicano-luis-zaldivar-para.html.